Degradación y conservación de suelos
![]() |
Erosión hídrica en cárcavas. Fuente Elena Rueda |
En la segunda sesión impartida por Elena Benito Rueda el pasado jueves, afondamos en los principales tipos de degradación de suelos. La estructura, textura y calidad son las características del suelo que cambian tras una degradación, tanto ligera como severa, e impiden que éste cumpla sus funciones básicas. Es importante destacar que las diferentes maneras de degradación están muy interrelacionadas entre sí, de forma que la aparición y evolución de un tipo lleva irremediablemente a otros. Por ejemplo, la D. biológica conlleva un aumento de la escorrentía que favorece la erosión hídrica.
![]() |
Mulch vegetal. Fuente Elena Rueda |
![]() |
Terrazas de drenaje. Fuente Elena Rueda |
Los tipos de erosión hídrica, por orden de menor a mayor gravedad son: la erosión laminar, en regueros, en cárcavas y la aparición final de los barrancos. Factores como la lluvia, las características del suelo, la topografía, la vegetación existente y el uso al que se dedica el terreno influyen en cómo será la intensidad del deterioro. Por ejemplo los terrenos agrícolas, los suelos con menor materia orgánica o los suelos con mayor pendiente son más susceptibles frente esta degradación.