básicas
12 ECTS
especialización
30 ECTS
empresas
12 ECTS
máster
6 ECTS
El MGDS es presencial y tiene periodicidad anual.
Se estructura en 60 créditos ECTS de los que 42 se dedican a docencia presencial, 12 a la realización de prácticas en empresas y 6 al Trabajo Fin de Máster (TFM). Todas las materias son obligatorias.
La docencia se distribuye en cuatro materias básicas (12 créditos ECTS) y ocho materias de especialización (30 créditos ECTS), que se imparten desde principios de octubre hasta finales de marzo. Las prácticas en empresas, se realizan a partir de principios de abril y duran un mínimo de dos meses a tiempo completo a la elaboración del Trabajo Fin de Máster, que debe presentarse ante un tribunal para a su evaluación.
Las normas que rigen la elaboración y defensa del TFM son aprobadas anualmente por la Comisión Académica del Máster (Reglamento del TFM). En este enlace puede consultarse un listado de los TFM realizados por los alumnos del MGDS.

Ciencias ambientales (3 ECTS)
Tecnologías ambientales (3 ECTS)
Legislación ambiental (3 ECTS)
Economía ambiental (3 ECTS)
Estrategia empresarial y medio ambiente (5 ECTS)
Instrumentos de gestión medioambiental en la empresa (5 ECTS)
Sistemas de gestión medioambiental y auditorías (4 ECTS)
Responsabilidad social corporativa (4 ECTS)
Evaluación de impacto ambiental (3 ECTS)
Evaluación ambiental estratégica (3 ECTS)
Energías renovables (3 ECTS)
Empresa y cambio climático (3 ECTS)

académico

reales

participativas

continua
Metodología docente
El Máster en Gestión del Desarrollo Sostenible combina el rigor académico con aplicaciones reales en la empresa.
El desarrollo de los conceptos teóricos está a cargo de profesorado universitario y los contenidos más prácticos son impartidos por profesionales de empresas y personal de las administraciones públicas.
Las clases son participativas y combinan exposiciones teóricas y discusiones de casos prácticos, ejercicios de trabajo en equipo e individuales. La documentación de las distintas materias está disponible a través de la plataforma TEMA (Faitic).
Se utiliza la evaluación continua, aunque existe un examen al final de cada materia. Para obtener el título de Máster en Gestión del Desarrollo Sostenible los alumnos deben superar todas las materias, incluidas las prácticas en empresas y el Trabajo Fin de Máster.


Horarios y exámenes
Las clases se imparten de lunes a viernes en horario de mañana (de 9:00 a 14:00 horas) desde principios de octubre hasta finales de marzo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Campus de Vigo). Algunas tardes se realizan actividades como seminarios, conferencias o visitas a empresas.
Los exámenes se realizan al final de cada materia y existe además una oportunidad adicional en el mes de julio.
Las prácticas en empresas se realizan a partir de abril y son a tiempo completo.