Saltear al contenido principal

Criterios de acceso

El perfil multidisciplinar del máster, diseñado para formar profesionales polivalentes, extiende el abanico de posibles candidatos a cualquier persona con titulación universitaria. No obstante, tendrán preferencia aquellas que provengan de titulaciones de los ámbitos científico, tecnológico y jurídico-social afines al desarrollo sostenible como, por ejemplo:

  • Ámbito científico: Ciencias Ambientales, Biología, Ciencias del Mar, Química, Física…
  • Ámbito tecnológico: Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Ingeniería Forestal, Ingeniería de Montes, Ingeniería de Diseño Industrial, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería de Minas, Ingeniería de la Energía, Ingeniería de Caminos, Ingeniería Civil, Ingeniería Agrícola o Agraria…
  • Ámbito jurídico-social: Administración y Dirección de Empresas, Economía, Derecho, Publicidad y Relaciones Públicas, Empresariales, Ciencias Políticas y de la Administración, Dirección y Gestión Pública, Turismo, Sociología, Geografía e Historia…

El MGDS busca la máxima internacionalización y promueve la participación de alumnado extranjero. Por ese motivo reserva un cupo para alumnos de fuera del Espacio Europeo de Educación Superior. Para más información: mailto:pilar@uvigo.es

Número de plazas ofertadas: 25

Perfil del alumnado

39,8%

Titulaciones de origen cursadas fuera de la Universidad de Vigo

52,7%

Cursaron previamente una titulación del ámbito jurídico-social

25,9%

Cursaron una titulación del ámbito científico

19,4%

Cursaron una titulación del ámbito tecnológico

1,6%

Cursaron una titulación de artes y humanidades

Proceso de admisión

Según establece el Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad de Vigo (disponible en este enlace), la Comisión Académica del Máster es el órgano encargado de la selección de los alumnos.

La Comisión Académica del MGDS está formada por: Pilar Piñeiro García (Presidenta), Rocío Rodríguez Daponte (Secretaria), Xavier Labandeira Villot, Alberto Gago Rodríguez, Gonzalo Méndez Martínez, Miguel E. Rodríguez Méndez y Ana Isabel Dopico Parada.

Requisitos de acceso

Son los fijados en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010.

01

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

02

Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Solicita información

Documentación a entregar

  • Formulario de solicitud de admisión de la Universidad de Vigo.
  • Expediente académico
  • Fotocopia do DNI / Pasaporte
  • Currículum Vitae actualizado
  • Memoria de 250 palabras que explique los motivos por los cuales el candidato desea realizar el Máster y qué considera que puede aportar al desarrollo del programa (carta de motivación).

Criterios de valoración de méritos

En el caso de superarse el límite de plazas establecido, la selección de los candidatos se realizará teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Expediente académico (HASTA 6 PUNTOS)

La valoración del expediente se ponderará por el coeficiente de la titulación y tomará los siguientes valores:

(a) Titulaciones de los campos científico, tecnológico y jurídico-social afines al Máster: 1,00
(b) Titulaciones de los campos científico, tecnológico y jurídico social no afines al Máster: 0,75
(c) Otras titulaciones: 0,50

Trabajos académicos adicionales (hasta 1 punto)
Experiencia profesional (hasta 1 punto)
Carta de motivación (hasta 1 punto)
Otros: idiomas, informática, etc. (hasta 1 punto)

El alumnado extranjero de habla no hispana deberá acreditar que tiene los conocimientos lingüísticos suficientes para cursar el Máster (aportando certificados de instituciones oficiales o sometiéndose a una prueba oral y escrita) o, en su defecto, garantizar el aprendizaje del mismo a lo largo del curso mediante compromiso escrito de matrícula en los cursos de idiomas para extranjeros ofrecidos por la Universidad de Vigo (impartidos por el Centro de Lenguas que depende de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Vigo), o en otros equivalentes.

Rede
Faitic

Volver arriba