Visita a Samper y Couceiro
Este martes, dentro del módulo de medio ambiente y automoción, los alumnos del MGDS realizamos una visita a dos empresas de gestión de residuos. En primer lugar fuimos a la planta de Samper Refeinsa Galicia, situada en el polígono A Veigadaña, en Mos. Allí tuvo lugar el último seminario del módulo, impartido por Goretti Magdalena García, responsable de la cuenta de Samper Refeinsa Galicia en PSA Peugeot Citröen Vigo y que, además de Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, podemos destacar que es antigua alumna de nuestro máster. Asimismo, nos acompañó durante toda la tarde Rogelio Méndez, Responsable de Medio Ambiente de PSA Vigo y coordinador del módulo.
Comenzó el seminario con una introducción sobre la empresa, que gestiona diversos tipos de residuos, destacando algunos como los férricos y que, entre otras actividades, gestiona los residuos de PSA. Después, habló sobre varios gestores con los que trabajan, por ejemplo para plásticos, aceites usados o lodos de EDARI.
Uno de los principales objetivos para la empresa es conseguir reducir al máximo la parte de los residuos que se destruye, optando por otras alternativas como el reciclaje o la valorización energética.
Alumn@s del MGDS en las instalaciones de Samper |
También es fundamental la vertiente económica. Para ello, un aspecto importante es la logística, debiéndose aprovechar cada transporte al máximo, principalmente mediante la compactación de los residuos. Aún así, siempre hay que tener en cuenta el consumo y contaminación del transporte, por lo que puede ser mejor la gestión en proximidad que una solución más sostenible situada a gran distancia.
Otra idea clave es que con los residuos se puede ganar dinero, aunque para ello debería haber una buena segregación en origen. Para ilustrar la importancia del aspecto económico de este sector, Goretti nos contó que muchos de los residuos cotizan en bolsa.
Tras hablarnos sobre su día a día, de qué es lo que hace en la práctica, tuvimos la oportunidad de comprobar el funcionamiento de la planta, visitando sus diversas naves y procesos.
Couceiro |
Después nos dirigimos a la segunda empresa, Couceiro, dedicada también a la gestión de residuos, principalmente industriales, y donde pudimos conocer los diversos pasos que siguen los residuos desde la solicitud de admisión hasta su tratamiento en las distintas líneas de trabajo que utilizan.
Entre muchas otras actividades, trabaja con Samper y PSA para la gestión de los residuos de actividades auxiliares (por ejemplo del comedor), destacando la exigencia de que el 100% sea valorizado. Para ello, uno de los tratamientos que emplean es transformar los residuos en Combustible Sólido Recuperado (CSR), un combustible preparado a partir de residuos no peligrosos para su valorización energética, por ejemplo en cementeras para la producción de clinker.
Alumn@s del MGDS en las instalaciones de Couceiro |