Una primavera muy seca y la cuarta más cálida en medio siglo
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la primavera de este año (1 de marzo a 31 de mayo) ha sido la cuarta más cálida en España desde 1961, mientras que las precipitaciones se han situado un 25% por debajo de la media.
La temperatura media ha alcanzado los 14,8ºC, superando en 1,9ºC el valor medio entre 1971 y 2000. Esta cifra únicamente se había superado en tres ocasiones (1997, 2006 y 2011), años en los que se sobrepasaron los 15ºC de media, tal y como se puede observar en el primer gráfico.
![]() |
Temperaturas medias primavera en España 1971-2014 (Fuente: AEMET) |
Además, AEMET destaca que todos los meses analizados presentan datos superiores a los normales, especialmente en el mes de abril, con una anomalía térmica de +3,4ºC, mientras que en marzo fue de +0,7ºC y en mayo de +1,4ºC.
También se puede resaltar que, como refleja el segundo gráfico, los registros anormalmente cálidos se han producido en todo el país, superándose en más de 1ºC los valores normales en toda España e incluso en más de 2ºC en Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia, sureste de Castilla y León y amplias zonas de Andalucía, Aragón y Valencia.
![]() |
Anomalías de temperatura – Primavera 2014 (Fuente: AEMET) |
En cuanto a las precipitaciones, vemos en el tercer gráfico que la primavera ha sido muy seca, con unas precipitaciones medias en España de 133 mm., cifra un 25% por ciento inferior a la media para este trimestre. Además, hay que resaltar el mes de mayo, en el que la precipitación media se quedó en la mitad de lo normal.
![]() |
Precipitaciones medias en España 1947-2014 (Fuente: AEMET) |
En la página web de AEMET podéis ampliar esta información.