Saltear al contenido principal

Publicado el V informe IPCC sobre el cambio climático

Recientemente se ha publicado el quinto informe del IPCC sobre cambio climático. Casualmente, ha coincidido con nuestra clase sobre cambio global, impartida por Emilio Fernández, por lo que hemos profundizado sobre los aspectos más destacados del mismo. 

El IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), es una organización internacional fundada en 1988, bajo el amparo de las Naciones Unidas.  Según recogen los estatutos de esta organización, su función consiste en proporcionar evaluaciones científicas, técnicas y socioeconómicas exhaustivas, objetivas, abiertas y transparentes para comprender las bases científicas del cambio climático producido por el ser humano, sus potenciales impactos y las opciones para adaptarse a ellos y mitigarlos. 
El IPCC publica periódicamente informes, elaborados por numerosos expertos de todo el mundo, que se dividen en tres volúmenes, realizados por distintos grupos de trabajo. El grupo 1 es el encargado de la base científica sobre el cambio climático. Hasta ahora se han publicado 5 informes. Dado que no se puede predecir exactamente qué va a suceder en el futuro, se emplean diferentes escenarios, es decir, imágenes alternativas cuantificadas de lo que podría acontecer en el futuro. 
En el primer informe, de 1990, se concluía que no era posible afirmar que el incremento de temperatura media del planeta fuera consecuencia de las actividades humanas. En los siguientes informes, los datos han ido mostrando un incremento en la probabilidad de que el cambio climático sea originado por el hombre, hasta llegar a un nivel de entre el 95 y el 100%.

Podemos destacar cuatro conclusiones del último informe.
• El cambio climático que se está produciendo no tienen precedentes.
• La influencia humana en el sistema climático es clara.
• Todos los escenarios plantean un incremento de los niveles de CO2.
• Para limitar el cambio climático serán necesarias reducciones substanciales y sostenidas de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Para más información:

Rede
Faitic

Volver arriba