PSA trata 10.000 toneladas de residuos anuales
La preocupación de las grandes empresas por el medio ambiente es muy importante, ya que su capacidad de actuación es significativo, tanto para la reducción del impacto como para el acercamiento a la sociedad de los valores de responsabilidad y de compromiso compartido en la preocupación por el entorno.
La planta de PSA Peugeot Citroën en Vigo, con mas de 360.000 vehículos fabricados y 6900 trabajadores en plantilla, apuesta por una gestión de los residuos mediante la puesta en marcha de diferentes estrategias de prevención y tratamiento.
Cada vehículo llega a generar hasta 30,6 kilos de residuos, cifra que desde el departamento de medio ambiente del centro trabajan por reducir al máximo, consiguiendo para el último periodo, una reducción de hasta un 60% del residuo de embalaje producido.
Entre las estrategias desarrolladas, las naves cuentan con una depuradora de aguas residuales multifase, han apostado por la re-orientación en la iluminación de planta con tecnología led, disponen de una superficie vegetal con más de 600 especies y un parque de residuos donde estos se agrupan, según categorías de clasificación, para su posterior traslado y tratamiento por el gestor de residuos autorizado. Un gestor de peso que colabora activamente con la empresa es Samper – Refeinsa.
![]() |
Operarios de PSA-Vigo realizando diferentes comprobaciones. Fuente: citronoticias.com |
Ambas instalaciones fueron visitadas por los alumnos y alumnas del MGDS en los pasados meses, visitas documentadas en la prensa y en las entradas del blog que podéis consultar en los enlaces al final de la página.
Este año, siguiendo la dinámica de los años anteriores, varios de los alumnos del máster realizan en ellas su periodo de prácticas, lo que les permite conocer el funcionamiento interno de los aspectos ambientales de empresas con gran peso en la gestión ambiental, y desarrollar las habilidades adquiridas en las clases teóricas.
Más información en: