Prácticas en el Puerto de Vigo
Hoy Mateo, alumno de esta VII edición del MGDS, nos cuenta como ha sido su experiencia durante su período de prácticas.
Mi desembarco en el Puerto de Vigo coincidió con la elaboración anual de su Declaración Ambiental, en la que tuve la oportunidad de colaborar en su redacción y supervisión, y que el Puerto publica por ser organismo público registrado EMAS. Tras la Declaración Ambiental, llegó el turno de la auditoría de su Sistema de Gestión Ambiental, la cual resultó satisfactoria y se procedió a la renovación de la certificación ISO 14001 de su Sistema de Gestión Ambiental.
Parte de mi labor diaria en la Autoridad Portuaria de Vigo ha sido también la colaboración en las tareas de la Vigilancia Ambiental del Puerto, velando por la correcta ejecución de los servicios de suministros de combustibles a embarcaciones y la realización de muchas otras operaciones portuarias.
![]() |
Mateo Villaverde durante su estancia en el Puerto de Vigo |
Este evento reunió a responsables de medioambiente y sostenibilidad de puertos españoles y europeos de gran relevancia (Barcelona, Valencia, Vigo, Rotterdam, Hamburgo,…), y durante las conferencias me pude ir empapando acerca de los retos más importantes a los que se enfrentan en materia de sostenibilidad, : reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector portuario (fueles alternativos, nuevas tecnologías), gestión de residuos, estrategias portuarias de sostenibilidad (Puerto Verde) o eficiencia energética. El broche final del evento lo constituyó el acto de entrega de la renovación de la certificación ambiental específica de Puertos PERS (Port Environmental Review System) de la Unión Europea, el máximo reconocimiento ambiental de Puertos concedido a través de ESPO (European Ports Organization) y Ecoports, y que contó con la presencia de Isabelle Ryckbost, su máxima dirigente.
Con motivo de esas prácticas, Carlos Botana (Jefe de la División de Medio ambiente) me propuso la realización del estudio de la Huella de Carbono de los Servicios y Procesos del Puerto de Vigo, un reto que acepté entusiasmado y que constituyó mi Trabajo Final de Master, que presenté en julio de 2015 y en el que obtuve la calificación de sobresaliente. A raíz de este trabajo, y como alumno del Master en Gestión el Desarrollo Sostenible, el Faro de Vigo publica hoy una entrevista, en la que se desgranan las principales conclusiones de dicho trabajo.
En definitiva, mi paso por este Master y las prácticas realizadas en el Puerto de Vigo han supuesto una gran experiencia para abarcar varios de los aspectos de la sostenibilidad que hemos ido viendo a lo largo de estos meses en las diferentes sesiones.
Mi más sincero agradecimiento a todos los responsables del Master en Gestión del Desarrollo Sostenible, al personal del Puerto de Vigo, en especial a la División de Medioambiente, y por supuesto a mis compañeros del Master, de los que estoy seguro que seguiré aprendiendo cosas nuevas.»
Aquí os dejamos el artículo publicado por el Faro de Vigo, ayer día 6 de agosto (haced click sobre ella para leerla):
![]() |
Artículo publicado por el Faro de Vigo el 06/08/2015 |