Nuestros alumnos: ¿Cómo son los 201 del MGDS?

Uno de los puntos fuertes del Máster en Gestión del Desarrollo Sostenible son nuestros alumnos. En los últimos meses hemos publicado las experiencias profesionales de algunos de ellos pero hoy te vamos a contar en detalle cómo son los 201 alumnos que han estado con nosotros en las nueve primeras ediciones del Máster. Estas 121 mujeres y 80 hombres son muy diferentes entre sí en cuanto a los estudios previos que habían cursado, su procedencia geográfica y sus experiencias vitales pero todos compartían una cosa: las ganas de aprender sobre sostenibilidad y medio ambiente.
Titulación académica
El MGDS es un máster multidisciplinar en cuanto a contenidos pero también en relación al perfil de los alumnos. Dado que su objetivo es formar profesionales polivalentes, cualquier titulado universitario puede cursarlo. En las nueve primeras ediciones, el 54,23% de los alumnos habían cursado previamente una titulación del ámbito jurídico-social, el 27,36% una titulación del ámbito científico, el 16,42% del ámbito tecnológico y un 1,99% del ámbitos de las artes y humanidades. En el siguiente gráfico te mostramos el detalle por curso académico.
Dentro del ámbito científico destacan las titulaciones de Ciencias del Mar con un 9,95% del total de alumnos de las nueve primeras ediciones, Biología (8,46%) y Ciencias Ambientales (6,47%), seguidas por Química (1,00%) y Física (1,00%).
En el ámbito tecnológico existe una gran variedad de titulaciones que han aportado alumnos al MGDS. Dentro de las ingenierías superiores, que suponen un 10,95% del total, han cursado el MGDS alumnos procedentes de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Ingeniería de Montes, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Energía, Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Las ingenierías técnicas suponen un 5,47% del total y los alumnos procedían de Ingeniería Técnica Industrial, Ingeniería Técnica Forestal, Ingeniería Técnica Agrícola, Ingeniería Técnica Naval, Ingeniería Técnica en Obras Públicas e Ingeniería Técnica en Diseño Industrial.
Las titulaciones más frecuentes en el ámbito jurídico-social son Administración y Dirección de Empresas (19,90%), Economía (12,44%), Diplomatura en Empresariales (5,97%), Derecho (4,98%), Sociología (1,99%), Relaciones Laborales (1,49%), Ciencias Políticas y de la Administración (1,49%), Dirección y Gestión Pública (1,49%), Turismo (0,50%), Publicidad y Relaciones Públicas (0,50%) y Ciencias de la Información (0,50%).
Los estudiantes procedentes de titulaciones del ámbito de las artes y las humanidades en las nueve ediciones del Máster sólo han sido cuatro y habían cursado Geografía, Historia, Periodismo y Lengua española y literatura hispánica, respectivamente.
Universidad de procedencia
El 38,81% del total de los alumnos de las nueve primeras ediciones del MGDS cursaron su titulación de origen fuera de la Universidad de Vigo. Además de recibir alumnos formados en las otras universidades gallegas (12,44% en la Universidad de Santiago de Compostela y un 2,49% en la Universidad de A Coruña), el MGDS también ha sido elegido por 26 estudiantes que cursaron sus estudios de origen en otras comunidades autónomas (10 en Castilla-León, 7 en Madrid, 2 en Andalucía, 2 en Asturias, 2 en Canarias y 3 en el País Vasco) y 23 en universidades extranjeras (4 en Colombia, 3 en Argentina, 2 en Chile, 2 en Perú, 2 en Reino Unido y un alumno en Albania, Argentina, Brasil, Cabo Verde, Marruecos, México, Perú, Serbia, Túnez, Turquía y Venezuela). A continuación se muestra el detalle por curso académico de los alumnos procedentes de universidades españolas y extranjeras.
UNIVERSIDAD DE ORIGEN
|
08-09
|
09-10
|
10-11
|
11-12
|
12-13
|
13-14
|
14-15
|
15-16
|
17-18
|
TOTAL
|
Universidad de Vigo
|
9
|
10
|
16
|
16
|
15
|
14
|
17
|
13
|
13
|
123
|
Universidad de Santiago de Compostela
|
3
|
2
|
2
|
3
|
3
|
4
|
4
|
1
|
2
|
24
|
Universidad de A Coruña
|
2
|
1
|
1
|
1
|
5
|
|||||
Universidad de Granada
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad de Sevilla
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad de Oviedo
|
1
|
1
|
2
|
|||||||
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
|
1
|
1
|
2
|
|||||||
Universidad de León
|
1
|
1
|
1
|
3
|
||||||
Universidad de Salamanca
|
2
|
1
|
1
|
1
|
5
|
|||||
Universidad Pontificia de Salamanca
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad de Valladolid
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad de Alcalá
|
1
|
1
|
2
|
|||||||
Universidad Complutense de Madrid
|
2
|
1
|
3
|
|||||||
Universidad Autónoma de Madrid
|
1
|
1
|
||||||||
IE Universidad
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad del País Vasco
|
2
|
1
|
3
|
|||||||
Agriculture University of Tirana
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad Nacional de la Patagonia
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad Nacional de La Plata
|
1
|
1
|
2
|
|||||||
Universidade Cándido Mendes
|
1
|
1
|
||||||||
Instituto de Ensino Superior Isidoro da Graça
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad de Santiago de Chile
|
2
|
2
|
||||||||
Universidad Técnica Federico Santa María
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad de San Buenaventura
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad del Altántico
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad Nacional de Colombia
|
1
|
1
|
||||||||
Univ.Distrital Francisco José de Caldas
|
1
|
1
|
||||||||
Université Moulay Ismail
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad Nacional Autónoma de México
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad Nacional de Trujillo
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
|
1
|
1
|
||||||||
University of Gramorgan
|
1
|
1
|
||||||||
University of Wales
|
1
|
1
|
||||||||
University of Kragujevac
|
1
|
1
|
||||||||
Escuela Superior de Ingeniería de Monastir
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad Técnica de Yildiz
|
1
|
1
|
||||||||
Universidad Bicentenaria de Aragua
|
1
|
1
|
¿Te animas a formar parte de la décima edición del MGDS? Te aseguramos que será una experiencia inolvidable que mejorará tu empleabilidad y contribuirá a mejorar el mundo en el que vivimos. Si quieres más información, escríbenos a mxdsostible@uvigo.es. Estaremos encantados de resolver tus dudas.