Saltear al contenido principal

Michael Hanemann se convierte en el vigésimo quinto Honoris Causa de la Universidad de Vigo

El pasado jueves 29 de enero tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Económicas y Empresariales el acto de celebración en el que el economista Michael Hanemann, apadrinado por Xavier Labandeira, recibió la máxima distinción por la institución académica. Esta elección estuvo justificada por el departamento de Economía Aplicada debido a la contribución de Hanemann en el ámbito de la economía ambiental, el agua y el cambio climático.
Los alumnos del MGDS tuvimos el honor de asistir a este acto y disfrutar del coloquio de Hanemann. 
Michael Hanemann durante el acto
El acto comenzó con las palabras de Labandeira repasando la trayectoria del galardonado donde es preciso destacar los métodos de evaluación ambiental así como el desarrollo de su trabajo en London School of Economics, o las universidades de Harvard, Berkeley o Arizona State. Los mismos X. Labandeira y Hanemann han participado juntos en proyectos como el «Informe 2010 Fedea», presentado en el año 2009 en la cumbre mundial sobre el cambio climático celebrada en Copenhague.
Ulteriormente, el propio Michael Hanemann recordó a los asistentes que hace años que está vinculado a Galicia y colabora con investigadores de la Universidad de Vigo, siendo uno de los primeros investigadores de fama internacional que llegó a tierras gallegas tras la catástrofe del ‘Prestige’ en 2002. El prestigioso Doctor destacó los inicios de la evaluación ambiental en los Estados Unidos hacia 1960 a causa de la construcción de infraestructuras relacionadas con el agua y, a su vez, también repasó las diferentes legislaciones que fueron surgiendo en materia ambiental con el fin de la protección del medio, destacando los avances que fueron surgiendo en este ámbito.
Alumnos del MGDS de la séptima edición junto a Michael Hanemann
Para finalizar, se celebró la entrega de los premios extraordinarios de fin de carrera, licenciatura, grado y doctorado y, por primera vez, también los premios “Exería” por la inclusión de la perspectiva de género en los trabajos de fin de grado y máster.
Referencias:

Rede
Faitic

Volver arriba