La V promoción del MGDS presenta sus Trabajos Fin de Máster
El miércoles 17 y jueves 18 de este mes de julio los alumnos de la V promoción del MGDS hemos presentado nuestros Trabajos Fin de Máster (TFM). A lo largo de dos sesiones hablamos sobre turismo sostenible y marinero, la huella de carbono, edificios bioclimáticos, sistemas de gestión ambiental, de calidad, de I+D+i e integrados, empresas gestoras de residuos, el CDF Forest, la biomasa o el análisis de hábitats entre muchos otros.
Los alumnos del MGDS en las presentaciones |
El tribunal encargado de juzgar los TFM ha sido formado por profesorado del MGDS y miembros de la Comisión Académica: Xavier Labandeira Villot, Pilar Piñeiro García, Gonzalo Méndez Martínez, Alberto Gago Rodríguez, Miguel Rodríguez Méndez y Rocío Rodríguez Daponte.
El tribunal formado por Pilar Piñerio, Xavier Labandeira y Rocío Rodríguez |
Estas presentaciones representan la última etapa del MGDS y muestran una aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. Los Trabajos Fin de Máster han sido:
- Prácticas reales de limpieza en los talleres de reparación de vehículos de la provincia de Pontevedra, Alba Basadre Vidal
- Vertederos. Situación actual y repercusión económica para las empresas gestoras de residuos, Ricardo Otero Magán
- Lavadoiros de cisternas, residuos, normas e aplicación do RD 948/2003, Miguel Gilmeres Vaz Danta
- La búsqueda de turismo sostenible en el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, Saleta Vidal Rodríguez
- La transparencia de la información no financiera en las empresas como camino a la sostenibilidad. Caso concreto del CDF Forest, Marta Cristos Amarelo
- El sector lácteo ante el reto de una economía baja en carbono, Ángela Suárez García
- Guía de buenas prácticas para la gestión de los residuos de aparados eléctricos y electrónicos. Caso de estudio: equipos de informática y telecomunicaciones, Esther García Blanco
- Optimación de los procesos internos y externos de gestión de residuos de Alcoa, María Fernanda García Delgado
- Fogar Campa da Prima. Rehabilitación de edificio público para centro de día bioclimático, Eva Pérez Seara
- La huella de carbono en el Puerto de Vigo, Raquel Estévez Lobelle
- Revisión crítica y mejora del: “Proyecto de protección de las márgenes contra la erosión en el río Louro, T.M. de O Porriño (Pontevedra), a través de la restauración y repoblación de los márgenes fluviales”, Roi Loureiro Álvarez
- Situación de la biomasa en Galicia y análisis económico, Bieito Gonzáles Rey
- Xestión da calidade na fin da condición de residuo da chatarra de ferro, aceiro e aluminio. Guía de aplicación, Javier Veiga Rodeiro
- El Índice RI. Primera aproximación a la construcción de un índice de sostenibilidad para puertos, Iria García Lorenzo
- Predicción de hábitats idóneos en praderas de Zostera noltii mediante Análisis Factorial de Nicho Ecológico. Un instrumento para la gestión ambiental del litoral, Cynthia Silvina Fernández Díaz
- Análise e plan estratéxico para a implementación de actividades de Turismo Mariñeiro no Arquipélago das Illas Cíes, Cristina Lima Martínez
- Estudio de la contaminación por PCBs en el puerto de Pasaia. Implicaciones en la gestión ambiental de la zona, Marta Román Geada
- Guía de participación ciudadana en la Evaluación Ambiental Estratégica, Elisia Silva Da Cruz
- Plan de contingencias por contaminación marina del Puerto de Marín, David Estévez Domínguez
- Polígono de Caramuxo: sostenibilidad a través de regeneración, Lucía Méndez Vázquez
- Sistemas de Gestión Ambiental en las universidades españolas. Caso de estudio: diagnóstico ambiental de los edificios de gerencia y Rectorado de la Universidad de Vigo, Rut Abraín Sánchez
- Análisis y estructura de un sistema de gestión integrado de la calidad, medio ambiente y energía. Caso práctico: Manual del sistema integrado de gesitón de la calidad, medio ambiente y energía de Grupo GADI Prevención, Andrea Beatriz Recabarren Santibáñez
- Análisis, Diagnóstico y Plan de mejoras del Sistema de Gestión de I+D+i de Civis Global, Marcela Pía Hermosilla Rojas
- Estudio de la evolución del sistema de pre recogida de residuos domésticos en Galicia, Gretty Grimes Álvarez
Alumnos del MGDS |