Saltear al contenido principal

«La revolución de la energía solar está en marcha»

Hace unos días un artículo de opinión publicado en El Confidencial por Kike Vázquez trataba un tema muy relacionado con nuestra asignatura de Energías Renovables, y presentaba unos argumentos muy en línea con lo que nos comentaron varios de nuestros profesores: la energía solar fotovoltaica es una de las que cuenta con un mayor potencial de crecimiento. Y no solo a largo plazo, sino que en los últimos años se han producido tales reducciones de costes que, en aquellas partes del mundo con más recursos, ya se encuentra próxima a poder competir con las energías tradicionales.
Para reflejar el descenso de costes de la fotovoltaica, Kike Vázquez emplea un gráfico elaborado por Michael Parker y Flora Chang (de la gestora financiera AllianceBernstein), en la que presentan la rápida caída de costes de esta tecnología, que la llevarían a ser ya competitiva en los mercados con condiciones adecuadas.


Estos autores lo recogen de la siguiente manera: “Exhibit 2 is the chart the solar industry has been working towards for 60 years. Solar is now – in the right conditions – cheaper than oil and Asian LNG on an MMBTU basis. Yes, we are using utility- scale solar costs in developing markets with lots of sun. But that describes the growth markets for global energy today. For these markets solar is just cheap, clean, convenient, reliable energy. And since it is a technology, it will get even cheaper over time. Fossil fuel extraction costs will keep rising. There is a massive global market for cheap energy and that market is oblivious to policy changes at the NDRC, MITI, the EU or the CPUC.”

Si estáis interesados, podéis profundizar sobre el informe de Parker y Chang en Business Insider, una web de noticias de negocios y tecnología de EE.UU.: “The Solar Industry Has Been Waiting 60 Years For This To Happen — And It Finally Just Did”. También argumenta en la dirección del crecimiento de la fotovoltaica un artículo de Ambrose Evans-Pritchard, reportero de negocios de The Telegraph: «Global solar dominance in sight as science trumps fossil fuels».

Rede
Faitic

Volver arriba