Saltear al contenido principal

Ideas de adviento para una navidad más sostenible

¡Desde el MGDS queremos desearos unas felices fiestas y una buena entrada en el nuevo calendario 2014!
Cada persona escoge su particular motivo para disfrutar de estas fiestas, bien sea por los festivos que significan un merecido descanso, por disfrutar de la compañía de familia y amigos, las visitas, las luces navideñas, el clima de alegría masivo que nos inunda sin motivo aparente durante la quincena, por los recuerdos que acarreamos desde la infancia, por las costumbres culturales o por las ingentes cantidades de dulces y caprichos que nos permitimos estos días.
Sea cual sea el motivo, cualquier excusa es buena para empezar el año con ánimos renovados y que se prolonguen sin límite, sobre todo en aquellos casos donde las circunstancias no son todo lo favorables que se desearía.
Además de brindaros nuestros mayores deseos, querríamos enunciar un par de ideas bien sencillas a la par que útiles que podríamos tener en cuenta para celebrar unas navidades un poco más sostenibles:
  • En pocas casas suele faltar el típico árbol de navidad y sus característicos adornos, pero podríamos lograr un doble objetivo: ser originales y ocasionar un menor impacto y consumo de materiales poco sostenibles realizando nuestros propios adornos con materiales reciclados o que ya no utilicemos. Una propuesta son estos bonitos árboles con telas reutilizadas.
    Esta es la propuesta de reciclame.org para nuestro árbol.
  • Las luces navideñas son un clásico, por lo que si optamos por ellas debemos moderar su tiempo de encendido, procurando apagarlas siempre que sea posible, y no tenerlas funcionando durante horas, sobre todo desenchufarlas cuando no estemos en casa.
  • A la hora de regalar, puedes optar por productos sostenibles o que puedan ser más útiles, evitando que se queden en un cajón el resto del año, una opción puede ser elegir productos o servicios con los que se pueda interactuar, la ilusión y el detalle no van reñidas con el presupuesto, basta con ser original para sorprender. Para envolverlos, puedes reutilizar un original envoltorio siguiendo la técnica tradicional japonesa llamada furoshiki, consistente en una cobertura de tela. Va desde los diseños más sencillos hasta convertirse en todo un arte. 
    El furoshiki es una técnica procedente del arte tradicional japonés.//Thepinkpomelo.
  • A la hora de planear el menú, procura incorporar productos locales y frescos, intentando aproximarte a la cantidad que se vaya a consumir, para evitar el desperdicio de alimentos.
    Felices fiestas a todxs!

Rede
Faitic

Volver arriba