Saltear al contenido principal

I Presentación alumnos VII Edición MGDS

Buenos días! Hoy damos comienzo a la presentación de los alumnos que integran esta séptima edición. Con ello queremos poner de manifiesto la gran diversidad que existe entre los estudiantes en nuestras aulas, y, por supuesto, conocer sus motivaciones, expectativas e inquietudes relacionadas con el máster. Las primeras presentaciones corren a cargo de Vanesa y Sandra:
Hola a tod@s! Me llamo Vanesa Alonso y he estudiado Ingeniería de Minas en la Universidad de Vigo. 
Desde que inicié mis estudios universitarios siempre he tenido claro que quería enfocar mi futuro profesional al ámbito del medio ambiente, por ello, he cursado la intensificación ambiental y minera. Siguiendo este camino, he llegado a la elección de este máster con el objetivo de completar y adquirir nuevos conocimientos sobre la gestión del medio ambiente. 
Dado que mi profesión está estrechamente ligada con este medio y el ámbito económico, considero que éste máster ha sido la mejor elección. Por el momento está cumpliendo mis expectativas con creces, ofreciéndome nuevos puntos de vista, al que contribuyen tanto la diversidad de especialidades de mis compañeros así como el cuadro de docencia.
Con todo esto, espero poder dedicarme a este campo para poder aportar mis conocimientos en un futuro próximo.

Saludos

Vanesa Alonso Arcos

Vanesa (izq) y Sandra (dcha), alumnas de la VII Edición del MGDS

Moi boas a todos e todas! Son Sandra,  diplomada en Ciencias Empresariais e licenciada en Economía, pola Universidade de Vigo, xa hai dez anos disto.

Volvo a pisar os pasillos da  que fora a miña facultade de xeito distinto, coas ideas máis claras e sabendo un pouco máis do que pasa fóra destas aulas.
¿Por que volvín? Pois, porque quero reconducir a miña vida profesional e persoal. Tras varios anos de experiencia en diversos sectores, como a banca, as finanzas e a asesoría fiscal-contable, non atopei o ámbito laboral no que me sinta realmente realizada. Probablemente porque as inquedanzas e preocupacións foron evolucionando hacia outros sectores como o respeto e disfrute da natureza, a alimentación, a saúde, a autosuficiencia e a economía social.
Por iso coa elección deste Master, espero obter coñecementos, ferramentas e motivacións necesarias para poder participar e formar parte do sector medioambiental dun xeito sustentable.

Sandra Alonso Fernández

Rede
Faitic

Volver arriba