Saltear al contenido principal

Gestión de residuos. Visita a González Couceiro y SAICA

Para completar lo visto en la anterior excursión realizada con los alumnos del MGDS a la planta de Citroën en Vigo, el pasado 11 de marzo acudieron a visitar dos empresas que gestionan se dedican a gestionar residuos, ambas localizadas en el polígono industrial de O Porriño.

Goretti Magdalena García durante la charla previa. Fuente: Pilar Piñeiro

El día comenzó con una pequeña exposición en la clase para sentar los conceptos que luego veríamos aplicar en las dos empresas de gestión de residuos que visitamos: González Couceiro (Xesnatura) y SAICA. En esa primera charla Goretti Magdalena García, ex alumna del Máster y Gerente de cuenta PSA Peugeot Citroën de Samper Refeinsa Galicia (que nos acompañó durante toda la mañana) nos presentó las dos plantas que veríamos después y además nos explicó dos casos tipo de gestión de residuos. Por una parte los metálicos generados por una empresa de automoción como es PSA Citroën, que gestiona la empresa Samper. Así, se nos explicó por ejemplo cómo saber qué residuos puedes obtener teniendo en cuenta la materia prima utilizada o cómo es la gestión de los residuos más típicos de la industria que hacen desde Samper. El otro ejemplo fue con la gestión de residuos plásticos, todo ello de acuerdo a la filosofía del lean manufacturing.
En resumen, quiso transmitirnos la importancia de intentar avanzar hacia una economía circular, es decir, aquella en la que los materiales nunca lleguen a salir de la cadena productiva y se aprovechen y revaloricen los residuos, creando así un sistema que necesite menor cantidad de residuos y que haga un mejor uso de los mismos.
Los alumnos del Máster durante la visita a González Couceiro el 11 de marzo

A continuación nos dirigimos hacia el polígono industrial de O Porriño. Allí la primera visita fue a González Couceiro S.L., empresa dedicada a la gestión integral de residuos, principalmente industriales, y engloba su recogida, selección en origen, clasificación, transporte y tratamiento. Además ofrecen a sus clientes “asesoramiento en la elección del destino final de sus residuos, la tramitación de autorizaciones y los orientamos para que adecuen su labor a la Normativa Ambiental”. Pudimos ver como se gestionaban en el lugar diferentes residuos como los pallets o los productos orgánicos formando compost.
Visita a las instalaciones de gestión de papel y cartón de SAICA
En segundo lugar, para completar la jornada, conocimos las instalaciones de SAICA, especialistas en la gestión de residuos de cartón y papel de oficina.  Como ellos mismos nos explicaron, se trata de una empresa familiar, que lleva funcionando más de 70 años y que tiene una actividad fundamental centrada en tres pilares:
1- La división centrada en la gestión del papel (llamada paper)
2- La sección de Medio Ambiente (Natur)
3- La dedicada a embalaje (Pack)

Con ambas visitas pudimos observar de primera mano la importancia de una adecuada segregación de los residuos industriales; que permiten por un lado, un menor impacto ambiental de la industria y, por otro, revalorizar e incluso conseguir ganancias gracias a una correcta gestión de los mismos.

Rede
Faitic

Volver arriba